19 de abril de 2021
|
| 1.985: El Soro y Manzanares se pelean en la plaza de Valencia |
Defienden lo indefendible y ven la Tauromaquia de Paquiro proyectada en "su" (porque es suyo) torero. A todo esto, las grandes agencias de "publicidad taurina", disfrazadas de "medios de comunicación", no ayudan mucho a crear una "Tauromaquia plural".
Estamos ya a finales de Enero. Febrero es la víspera, Marzo arranca con Fallas, después Sevilla, Madrid, Pamplona, Bilbao, Zaragoza... Piensa uno en el porvenir con ilusión y desesperanza a partes iguales. Qué previsible. Y qué ilusionante.
El 28 de julio de 2010, el Parlamento de Cataluña prohibía las corridas de toros. Como aficionado catalán, desde mi presente que puede ser su futuro, sólo les puedo decir que se organicen, que nos organicemos, útil, colectiva y estratégicamente.
A estos antitaurinos totalitarios, creyéndose educados y modernos, debería caérseles la cara de vergüenza al apedrear a un padre porque enseña a su hija el orgullo de la sangre torera. Porque igualar al ser humano con el animal sí que es retroceder a la prehistoria.
| Presentación del cartel de Resurrección para Sevilla 2013 |
El sector no olvida los intereses. Nos vendió, a final de año, un cambio en la Fiesta que no se ha producido por completo. El mandamás sigue mandado y colocando toreros y toros. Ya ven que más que cambio: manita de pintura.
Con esas palabras Pablo Hermoso de Mendoza se dirigió al juez (presidente) de la plaza de toros Fermín Rivera "El Paseo" y después de una año... ¡SE LO PASÓ!
José María Manzanares, muy activo en las redes sociales, no se ha pronunciado sobre Maphre o la alcaldesa de Córdoba. Con su presencia e imagen apoyó, previo cheque, y no le censuro por ello, la presentación de una conocida firma de relojes.
En Olivenza no se puede dar esa premisa tan manida de que los encastes como Santa Coloma, Contreras, Vega-Villar, etc., no se lidian porque no tienen la suficiente presencia. Sus toros son el prototipo que tendría cabida en ferias como esta.
Las obras de defensa y divulgación de la Tauromaquia no se pueden quedar en monólogos sólo audibles internamente. Es necesario un intermediario de peso a nivel de comunicación, que extienda y difunda a la sociedad.
Te llaman tonto porque comparas la tauromaquia con el tráfico de armas, drogas y personas. Y con quemar linces vivos. Te llaman tonto por ver en la tauromaquia un simple asesinato bárbaro, sin lograr entender su valor cultural.
De nuevo se contabiliza un crecimiento significativo de espectadores que acuden a la plaza y se interesan por el devenir de la fiesta, por su evolución y por conocer las nuevas figuras emergentes que arrean de firme.
El torero Imanol Sánchez valora el resultado del 20D y lo que se juega la Tauromaquia.
Por Redacción
Ello conlleva pérdida de emoción, pues al tendido se transmite menor sensación de riesgo y acaba aburriendo.
Diego, de 10 años, hace unos cuantos kilómetros para acudir a su sueño tres veces por semana. Impresiona ver tanta afición en estos chicos y el esfuerzo de sus padres para poder cumplir el deseo de sus hijos. Señores políticos, vayan ustedes una tarde...
No se puede llevar a El Juli a un programa de la tele, esperando que con su verbo defienda nada. Anda que no podían haber contactado con Esplá, por poner un ejemplo, que no solo explica, sino que rebate y desecha argumentos tan vacíos como sobados.
Artífice de la manifestación que congregó a 10.000 personas en Castellón, se plantó en Olocau para defender el toro embolado y ahora crea la Plataforma Movimiento 15F. El único profesional que de verdad da la cara por la Fiesta.
Las medidas de prohibición y persecución de la tauromaquia adoptadas por cargos y diputados del PSOE, Podemos e IU dejan a la izquierda taurina huérfana de papeleta para el 20-D.
En el presente artículo hacemos una primera aproximación a las ferias de Vic y Céret a partir de los hierros anunciados. Dos ferias que tienen dos protagonistas esenciales por encima de todo: el toro y el aficionado.
No es que el legado de Walt Disney sea ir en contra de la fiesta de los toros, pero con el pretexto de estimular la creatividad de los niños, manipulan su sensibilidad hacia otras especies y aíslan el argumento de la racionalidad humana.
David Mora quiere volver en una muestra de torería y de valor ante la vida, en un gesto que representa la actitud con que vive un torero entregado a su forma de ganarse el pan. Simón Casas ha tenido un bonito detalle para devolverle lo que le pertenece.
|
|
|