19 de abril de 2021
|
Ficha
Datos básicos de la ganadería: finca, divisa, antigüedad, historia, procedencia, capas...
Por Redacción
Ficha
Datos básicos de la ganadería: finca, divisa, antigüedad, historia, procedencia, capas...
Por Redacción
Ficha
Datos básicos de la ganadería: finca, divisa, antigüedad, historia, procedencia, capas...
Por Redacción
Datos básicos de la ganadería: finca, divisa, antigüedad, historia, procedencia, capas...
Por Redacción
Entrevista y fotogalería
Vaz Monteiro, la única ganadería de Casta Portuguesa que existe, se encuentra en una delicada situación debido a problemas familiares. Los animales están en condiciones lamentables, como muestra la fotogalería. ¿Y los animalistas?
Ficha
Datos básicos de la ganadería: finca, divisa, antigüedad, historia, procedencia, capas...
Por Redacción
Ficha
Datos básicos de la ganadería: finca, divisa, antigüedad, historia, procedencia, capas...
Por Redacción
Ficha
Datos básicos de la ganadería: finca, representante, divisa, antigüedad, historia, procedencia...
Por Redacción
La ganadería está inmersa en un proceso judicial, que mientras se resuelve, pone en peligro esta sangre única. La ganadera busca fincas para conseguir que las reses sigan comiendo y bebiendo a diario, sin encontrar ayuda por parte de ningún ganadero.
Ambos tienen la misma procedencia porque su fundador, don José María Escobar, decidió comprar en 1939 casi la totalidad de la ganadería salmantina de don Graciliano Pérez-Tabernero.
En 1992, un coche con el alcalde del Cubo al volante, salió hacia el pueblo vecino de Retortillo, para comprar un lote de 60 vacas y un semental. La última letra de la hipoteca se liquidó en 2006. De procedencia, Aldeanueva-Raboso, un encaste al alza.
Vacada fundada en 1958 con vacas de D. Alipio Pérez Tabernero y sementales de Joaquín Buendía. Tras la cornada de Padilla, fue masacrada por parte de la crítica. Para este año tiene dos corridas que son los toros que ilustran este reportaje.
Entrevista
| La belleza del tercio de varas. Un toro de José Escolar en Las Ventas - Foto: Laure Crespy |
- "En las tientas me fijo más en el caballo que en la muleta, porque la suerte de varas es lo fundamental para ver si el animal es bravo". - "Hay afición, pero hace falta que los carteles sean apropiados". - "¿Figuras? Para mí: Ferrera, Aguilar...".
Tentadero en Miguel Zaballos
Aprovechamos la cita en la que se reunían los 2, para que nos dedicaran unos minutos.
De encaste domecq y formada en 2010. Sus propietarios son Macarena y Enrique Gallego, quienes compraron animales procedentes de los hierros de Las Ramblas y D. Ramón Carreño. El pasado sábado lidió una corrida.
La vacada tiene su origen en reses del terreno, ganado que habitaba en el monte, de ascendencia Navarra y Betizu, y posteriormente se añaden reses herradas con la marca de Nicolás Aranda, Casta Navarra.
El abuelo de los actuales ganaderos adquiere sangre santacolomeña sobre 1951, comprando vacas a Dolores de Juana de Cervantes y Duque de Pinohermoso, junto a un semental de Arribas. La finca "La Portezuela" acoge la centenaria plaza de tientas.
Representa la 5ª generación ganadera de su familia, y Marcelino no será quien tire la toalla. "¿Te gustaría volver a lidiar novilladas picadas y corridas de toros en un futuro no muy lejano?". Su cara fue muy expresiva. Confesó algo.
Utreros y erales para esta temporada.
Sus toros unían un gran trapío con un juego más que interesante. Han sido 12 toreros los que han salido a hombros en Las Ventas con pupilos de este hierro. Pero los toreros insisten con el monoencaste...
|
|
|